Análisis de harina y masa con precisión ExtensoGraph
Los procesos naturales de fermentación llevan su tiempo y no pueden acelerarse. Por este motivo, el ExtensoGraph está diseñado para probar la extensibilidad, el estiramiento y el procesamiento de la masa en condiciones reales, cumpliendo plenamente las normas nacionales e internacionales, incluidas ICC, AACCI e ISO. Sin atajos, sin compromisos: El cumplimiento de las normas y la medición de los resultados en unidades ExtensoGraph/Brabender (EU/BU) garantizan una comunicación simplificada en un lenguaje de uso común a lo largo de toda la cadena de valor del análisis de masas.
ExtensoGraph: Configuraciones personalizadas para mejorar el rendimiento
El ExtensoGraph también está disponible en configuración modular, además del instrumento todo en uno, lo que le permite configurar las fases de trabajo (moldeado en bola y largo, fermentación, estirado) según sus necesidades. Aumente su rendimiento con unidades de prensado adicionales (ExtensoPrep). Garantice la mejor reproducibilidad con un segundo gancho de estirado (ExtensoBase). Mejorar el rendimiento de la fermentación con gabinetes de fermentación adicionales (ExtensoFerm). La configuración modular optimiza el uso del espacio y te permite colocar los módulos de manera flexible en todo el laboratorio.
Agilice la transferencia de datos con MetaBridge
El software operativo MetaBridge es la referencia del sector y permite a los usuarios obtener una visión exhaustiva de los datos, al tiempo que es tan intuitivo que apenas requiere entrenaiento Simplifica las mediciones según normas importantes con un solo clic, y le permite acceder a las mediciones desde cualquier dispositivo y lugar. La función adicional de correlaciones le permite realizar comparaciones exhaustivas de las mediciones.
Al conectar varios instrumentos y transferir datos de FarinoGraph a ExtensoGraph, reducirá los tiempos de procesamiento y minimizará los errores de transcripción de datos. Puede exportar y compartir datos con colegas y sistemas de terceros como LIMS, ERP o correo electrónico.
Análisis de masas a medida y eficaces para usuarios experimentados
Gracias a un nuevo y mejorado sistema de gestión de humedad y temperatura, los usuarios pueden controlar las condiciones de temperatura y humedad en la cámara de fermentación para adaptarse a sus requisitos de prueba precisos. En comparación con las generaciones anteriores de ExtensoGraph, un nuevo evaporador ultrasónico dentro de la cámara de fermentación mantiene niveles de humedad estables, previniendo la acumulación de agua y, por lo tanto, reduciendo los esfuerzos de limpieza. La temperatura de la cámara se puede compensar para reflejar las variadas condiciones ambientales que van desde la temperatura ambiente hasta 40 °C. Además, ahorre hasta 45 minutos por muestra con el único método de alta velocidad del mercado que cumple las normas. ExtensoGraph nunca ha sido tan poderoso.
Capacidades únicas de evaluación de la masa
El ExtensoGraph de Brabender realiza pruebas en condiciones de producción genuinas. Satisface sus necesidades de pruebas, incluso cuando trabaja con masas poco convencionales. La nueva y más potente unidad de elevación te permite medir desde masas excepcionalmente robustas (hasta 2,000 EU) hasta masas notablemente elásticas (hasta 300 mm). A diferencia de otros métodos de medición, también pueden medirse masas con un contenido de gluten muy alto y/o fuerte. El Micro-ExtensoGraph es un kit de conversión único, diseñado para disminuir significativamente el volumen de la muestra, ahorrando 260 g. Es especialmente adecuado para criadores y productores que trabajan con materias primas de alto coste, como las enzimas, y se integra con los mezcladores FarinoGraph de 50 g existentes.
Efecto de los aditivos en las propiedades reológicas de la masa
El método ExtensoGraph visualiza de manera efectiva la influencia completa de los aditivos en las propiedades de la masa durante un período de medición prolongado. A diferencia de los métodos rápidos con tiempos de medición más cortos, el ExtensoGraph permite que los aditivos impacten completamente en la masa, asegurando mediciones precisas de sus efectos y evitando dosis incorrectas. La función de correlación de MetaBridge proporciona un análisis detallado y una comparación de cómo diferentes cantidades de aditivos afectan la calidad de la harina después de varios tiempos de fermentación, todo mapeado en el Extensograma.