Nuestros productos
Blog posts
- RhizoPlate™: innovación de Biolog para evaluar bacterias benéficas en suelos agrícolas
- RhizoPlate™: Aprovechando el potencial microbiano para una agricultura más inteligente
- El material biohíbrido se comporta como el cartílago
- Formas de prevenir errores de pipeteo – PARTE 1
- Formas de prevenir errores de pipeteo – PARTE 2
- Formas de prevenir errores de pipeteo – PARTE 3
- Pipeta de laboratorio: ¿Para qué es y para qué sirve?
- Material de Vidrio Pyrex: Esencial en Laboratorios
- Técnicas de purificación de proteínas
- ¿Qué son los Ácidos Nucleicos?
- ¿Cómo se diagnostican las enfermedades infecciosas?
- Función del PCR: principios y usos
- Pipeta de laboratorio: usos y aplicaciones esenciales
- Plasma rico en plaquetas (PRP). Qué es y cuál es el método
- ¿Cuál es la diferencia entre un esterilizador y un autoclave?
- Cómo apoyar la salud mental de los empleados
- Los bajos niveles de salmonella de alto riesgo eluden los métodos tradicionales de detección
- Fabricación aditiva de circuito cerrado impulsada por plástico reciclado
- Orgánulo de limpieza celular descubierto
- Un día en la vida de un nuevo gerente de laboratorio
- Diseño de un entorno de laboratorio resiliente
- Que tener en cuenta a la hora de elegir una centrífuga para el laboratorio
- Centrifugas de Laboratorio: cuidados y mantenimientos.
- ¿Qué usos tiene el método de centrifugación?
- Las inspecciones de laboratorio implican más de lo que uno se imagina (parte 2)
- Cultivo Microbiano: Métodos y Técnicas
- ¿Qué son los Microorganismos Patógenos?
- Biolog adquiere Anaerobe Systems
- Protocolo para el Análisis Microbiológico de Agua
- Protocolo de Trabajo para el Uso de EcoPlates a partir de Muestras de Suelo y Agua
- ¿Cuál es la estructura del ADN y cómo fue descubierta?
- ¿Qué es la replicación del ADN?
- Tipos de PCR: Explorando sus Variaciones
- Uso del Medidor de pH en Laboratorios
- Antígeno vs Alérgeno: Entendiendo la Diferencia
- ¿Para qué sirve la Placa de petri en laboratorio? Usos y recomendaciones
- ¿Qué microorganismos elimina el autoclave?
- Tres claves para adquirir nuevo equipamiento en laboratorios
- Balanzas de Laboratorio: Precisión y Capacidad
- 8 Tips para usuarios de balanzas analíticas
- Gestión de un laboratorio multigeneracional
- Conceptos básicos del funcionamiento y mantenimiento de la centrífuga - PARTE I
- Cómo comprar un homogenizador
- 6 preguntas antes de comprar una centrífuga
- ¿Para qué sirve un Electroporador?
- ¿Para qué sirve el Transiluminador?
- Purificación de agua: los SI y los NO
- Cromatografía: conociendo sus diferentes tipos
- Clasificación de reactivos químicos en el laboratorio
- El futuro de las terapias génicas en la medicina moderna
- 7 avances recientes en el estudio y aplicación del ARN mensajero
- Historia, hitos y potencial del ARN mensajero
- Errores comunes en la PCR y cómo evitarlos
- La importancia de los controles positivos y negativos en la PCR
- Optimización de la reacción de PCR: factores clave
- Un enfoque eficiente y de bajo costo para detectar el fraude alimentario
- Ultramicrobalanzas: qué son y para que se utilizan
- Qué es la electroforesis y por qué es importante en el laboratorio
- Qué es un matraz de laboratorio y cómo se utiliza
- Negociación efectiva para comprar equipamiento de laboratorio
- Producción de cannabis. De la semilla a la venta
- Agua ultrapura para análisis HPLC: el papel del agua ultrapura
- Tubo de ensayo de laboratorio: para que sirve, funciones y características
- Agitadores y placas calefactoras: Qué tener en cuenta para elegir uno
- Bioz Stars llega a OneLab: ¡Potenciá tus compras!
- Consejos para elegir el Ultrafreezer indicado
- Todo sobre Petrifilm de 3M : Ventajas, Tipos y Procesos
- Soluciones para el Control de Calidad Microbiológico: Monitoreo Activo Continuo de Aire
- PCR para Secuenciación de Próxima Generación (NGS)
- La importancia de la botella de vidrio ámbar en un laboratorio de ciencias
- Usos de la bomba de vacío de laboratorio y su importancia
- ¿Cuáles son los productos y equipos más utilizados para Cannabis en el laboratorio?
- Partes del microscopio: ¿Cuáles son y sus funciones?
- Cómo se prepara y almacena el plasma rico en plaquetas: Procesos y protocolos
- El impacto de la epigenética en la expresión génica
- Métodos avanzados de análisis de proteínas: desde ELISA hasta espectrometría de masas
- Materiales innovadores para membranas: avances y aplicaciones
- Guía para la selección de membranas: factores a considerar
- ¿Qué son los alérgenos alimentarios y cómo se detectan en el laboratorio?
- ¿Qué precauciones se deben tomar al usar la autoclave en el laboratorio?
- Cannabis en Laboratorio: ¿Cómo utilizar el analizador de humedad?
- Cannabis para la salud: cómo se estudia en el laboratorio
- Reclutamiento: en busca de las habilidades adecuadas
- Cómo organizar su espacio de laboratorio para una mejor productividad
- Cannabis: qué es, para qué sirve y tipos (Guía completa)
- Aceite de Cannabis: Beneficios y contraindicaciones ¿Para qué enfermedades sirve?
- Cómo hacer el aceite de cannabis: que necesito para prepararlo
- Más de 160.000 nuevos virus descubiertos por IA
- Cómo promover los servicios del laboratorio
- Los beneficios del entrenamiento cruzado en el laboratorio
- Extracción de Ácidos Nucleicos, PCR y Electroforesis en Gel de Agarosa
- La biología sintética y su potencial en la creación de organismos artificiales
- Técnicas modernas de secuenciación del ADN: del Sanger al NGS
- PCR cuantitativa vs. PCR cualitativa: diferencias clave
- Tipos de PCR: estándar, en tiempo real y digital
- Control de Calidad en la Filtración por Membrana
- ¿Cómo se utilizan los CRISPR en la edición genética?
- El rol del ARN mensajero en la síntesis de proteínas
- ¿Qué es la PCR y cómo funciona?
- Avances recientes en la tecnología de PCR
- Técnicas de Filtración Avanzada: Ultrafiltración, Microfiltración y Más
- Medidor de pH: elemento esencial del laboratorio
- Tres claves para mejorar la responsabilidad en el laboratorio
- Unboxing Parafilm: paso a paso como abrir y preparar el Parafilm para su uso
- Un formato novedoso: Laboratorios Biotecnológicos de Coworking
- Horno de laboratorio: cómo trabajar de forma segura
- Cómo calibrar una bureta
- Esterilización mediante autoclave
- Cuando y quién inventó el microscopio
- Microscopio: qué es y para qué sirve
- Tipos de embudos de laboratorios y sus características
- Agua Tipo 1 para tu Laboratorio: Cómo Obtenerla
- Soluciones de filtración por membrana personalizada
- Tecnología PCR o qPCR: preguntas antes de comprar
- PCR: Optimización y solución de problemas
- Desafíos clave al diseñar ensayos de qPCR
- Embudo de decantación de laboratorio ¿Cuál es su función?
- Embudo de laboratorio: ¿Qué es y para qué sirve?
- Diferentes tipos de microscopios y sus usos
- Cromatografía: Qué es y para qué sirve (Información completa)
- Autoclave del laboratorio ¿Qué es y modelos?
- Homogeneizar: qué es
- Higiene de laboratorio: una guía completa
- Bioimpresión 3D. Life SI es la respuesta
- Centrífugas de Laboratorio: recomendaciones de seguridad
- Guía para comprar y mantener una balanza de laboratorio
- Cómo comprar Baños y Enfriadores
- Cómo comprar una cabina de seguridad biológica
- Bureta de laboratorio: Para qué sirve, qué es y características
- Pruebas de humedad para cannabis
- Para qué sirve el matraz aforado: uso en laboratorio
- Para qué sirve la estufa de secado: aplicaciones
- Qué es la Electroforesis: principios y usos
- Para qué sirven las soluciones buffer: importancia en experimentos
- Un nuevo proceso de reciclaje podría encontrar mercados para los residuos plásticos "basura"
- Tres pasos para controlar el gasto en suministros de laboratorio de cola larga ("long tail")
- Mitos comunes sobre el liderazgo: desacreditados
- Sistemas circulares de gestión de residuos para beneficiar al medio ambiente
- Microscopio de laboratorio: limpieza y esterilización
- La complejidad de la seguridad en los laboratorios BSL-4
- El poder del laboratorio integrado
- Para qué sirve la probeta: aplicaciones en laboratorio
- Para qué sirve la varilla de vidrio: funciones
- Cómo leer un refractómetro: instrucciones básicas
- Refractómetro o densímetro: diferencias y usos
- Cómo calibrar un medidor de pH: pasos clave
- Termociclador: para qué sirve, usos y cómo elegir el adecuado (Guía completa)
- Para qué es el refractómetro: función y utilidad
- Para qué sirven las centrífugas de laboratorio: usos esenciales
- 8 preguntas antes de comprar una balanza
- Factores de riesgo ergonómico en el laboratorio
- Estrategias de gestión para mejorar la productividad del laboratorio
- Como elegir un phmetro para tu laboratorio
- Varilla de vidrio en el laboratorio: funciones y utilidades
- Preguntas que uno debe hacerse al elegir los tips para pipetas
- Pasos para liderar una configuración de laboratorio nueva
- ¿Qué se necesita para crear una start-up de laboratorio exitoso?
- ¿Cómo administrar correctamente la energía al configurar un nuevo laboratorio?
- Publicación de una guía práctica de métodos de evaluación de la biodiversidad basados en el ADN
- Laboratorios: 10 desafíos de automatización
- Bioseguridad en el Trabajo: 4 Prácticas Esenciales
- Cómo limpiar material de vidrio de laboratorio: guía práctica y consejos
- Esterilización de material de laboratorio: métodos y prácticas recomendadas
- Materiales plásticos para el laboratorio
- Mentalidad innovadora en los laboratorios
- Tubos Eppendorf BioBased
- Equipos de laboratorio: reparar o reemplazar
- Reconocer y prevenir los riesgos del envejecimiento de los sistemas
- Conceptos básicos del funcionamiento y mantenimiento de la centrífuga - PARTE II
- 8 formas para disminuir los costos en los laboratorios de I+D
- El COVID-19 en números, estrategias efectivas de distintos países y el testeo como eje
- Manteniendo el laboratorio verde: ¿Qué podemos reciclar?
- La solución para reducir costos y brindar resultados reproducibles en Incubadoras de CO2
- Soluciones para la producción de baterías de Litio
- Cómo preparar estándares de GC y HPLC
- Cómo tomar decisiones difíciles para el laboratorio
- Balanzas de ultra alta resolución CUBIS® II
- Recomendaciones para la manipulación, el almacenamiento y la limpieza de pesas y patrones de masa
- Guía de Compra: Arium® Smart Station
- 10 tips para el cuidado de electrodos de PH
- Whirl-Pak: nueva incorporación en consumibles descartables
- Bio-Rad: Nuevos Lanzamientos en Electroforesis
- Qiagen: lo nuevo en Kits de purificación llega a OneLab
- Seguridad del autoclave de laboratorio
- ¿Cómo evitar la contaminación cruzada de alérgenos en el laboratorio?
- Consejos para la identificación y gestión de alérgenos en muestras complejas en el laboratorio
- Preguntas para hacerse a la hora de comprar una incubadora CO2
- Cómo encontrar la incubadora CO2 perfecta para tu laboratorio
- Cómo prevenir la contaminación biológica en sus incubadoras de CO2
- Incubadoras CO2: Mejores prácticas de cuidado
- Cromatografía en Pruebas de Cannabis
- Cannabis: mayor consistencia a través de la homogeneización
- Centrífugas: errores comunes que deben evitar los usuarios novatos
- Tendencias de inteligencia artificial para laboratorios en 2023
- Seguridad Eléctrica en el Laboratorio
- Consejos para comprar ensayos, kits y reactivos
- Un factor crítico a la hora de elegir el evaporador de laboratorio adecuado
- Características innovadoras de los evaporadores
- Cómo lidiar con los golpes de solventes y la formación de espuma durante la evaporación en el laboratorio
- ¿Cómo funciona un turbidímetro?
- Mirando más allá del Rotovap para la selección del evaporador
- Cómo limpiar tu pipeta
- Proceso de PCR: Pasos Clave Explicados
- Aplicaciones de la PCR en la Ciencia Moderna
- ¿Qué es la Picnometria y para que sirve?
- Impulsando la producción de baterías de iones de litio a través del control y análisis de calidad
- ¿Para qué sirve el matraz Erlenmeyer en la química de laboratorio?: aplicaciones prácticas
- Erlenmeyer de laboratorio: variedades y su importancia en laboratorio
- Picnómetros: todo lo que tenés que saber
- Como usar las pipetas en forma adecuada para obtener resultados precisos y confiables
- Buenas prácticas de laboratorio
- Conocé todo sobre las Pipetas Proline® Plus
- Mejores prácticas para evaluar visualmente el color de las muestras
- Mujeres destacadas de la ciencia
- ¿Pipeteo manual o automatizado? Elegir el mejor método para su laboratorio
- Establecer un programa de calibración de pipetas
- Una guía para el pipeteo adecuado
- Una descripción general de la ergonomía de las pipetas
- Manejo de líquidos: consejos y trucos en el manejo de equipamiento y consumibles
- Micropipetas: ¿Estás utilizando la micropipeta adecuada?
- Pipetas: Cómo prevenir la contaminación
- ¿Qué es la alergia alimentaria?
- ¿Por qué se deben realizar las pruebas de Gliadina y otras Prolaminas?
- Las inspecciones de laboratorio implican más de lo que uno se imagina (parte 1)
- ¿Cómo funciona un picnómetro?
- ¿Cómo utilizar correctamente las placas de Petri en el cultivo de bacterias en laboratorios?
- 5 estrategias operativas de laboratorio que nos enseñó el COVID-19
- Consejos para elegir tu próximo microscopio
- Guía de conceptos básicos de cultivo de células adherentes: siembra, expansión y recolección.
- ¿Cómo se puede diseñar la investigación biotecnológica de manera más eficiente?
- Los investigadores ensamblan la puerta de enlace celular atesorada por primera vez
- Adaptándose a los cambios organizacionales
- Cultura solidaria con enfoque en el empleado
- Gotas de Cannabis: usos y beneficios
- Alérgenos: qué son y su importancia