Resultados para:
Todas las categorías
    Menu Cerrar
    RSS

    Blog

    Comentarios (0) Cómo prevenir la contaminación biológica en sus incubadoras de CO2
    Las incubadoras de dióxido de carbono (CO 2 ) son indispensables para el trabajo de biología. Proporcionan niveles de CO2, humedad y temperatura bien regulados que son ideales para el cultivo de células y tejidos. Sin embargo, es probable que estas condiciones que son óptimas para sus células y tejidos promuevan el crecimiento de microorganismos contaminantes como hongos, bacterias, micoplasmas y virus.
    Comentarios (0) Cómo encontrar la incubadora CO2 perfecta para tu laboratorio
    Cualquier laboratorio que trabaje con células o tejidos necesita una incubadora, a menudo una que controle el dióxido de carbono (CO 2 ). Sin embargo, elegir la CO 2 correcta depende de las necesidades y circunstancias del laboratorio.
    Comentarios (0) Cannabis para la salud: cómo se estudia en el laboratorio
    Los estudios científicos realizados en laboratorios juegan un papel fundamental en la comprensión de los efectos del cannabis en la salud y en el desarrollo de tratamientos eficaces.
    Comentarios (0) ¿Qué precauciones se deben tomar al usar la autoclave en el laboratorio?
    La autoclave de vapor es una herramienta indispensable en los laboratorios para la esterilización de instrumentos y materiales. Sin embargo, su uso requiere precauciones específicas para garantizar la seguridad y la eficacia del proceso de esterilización.
    Comentarios (0) ¿Qué son los alérgenos alimentarios y cómo se detectan en el laboratorio?
    Los alérgenos alimentarios son sustancias presentes en los alimentos que pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas. La detección de alérgenos en el laboratorio es esencial para garantizar la seguridad de aquellos que sufren de alergias alimentarias.
    Comentarios (0) Consejos para la identificación y gestión de alérgenos en muestras complejas en el laboratorio
    Cuando se trata de muestras complejas, como alimentos procesados o productos con múltiples ingredientes, la identificación y gestión de alérgenos pueden resultar más desafiantes
    Comentarios (0) ¿Cómo minimizar el riesgo de exposición a alérgenos en el laboratorio?
    Comprender qué son los alérgenos, cómo se clasifican, cómo se pueden examinar y analizar, y cómo detectarlos en el laboratorio es crucial para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
    Comentarios (0) ¿Cuál es la diferencia entre un esterilizador y un autoclave?
    Esterilizador es un término general para cualquier equipo que pueda esterilizar. Un autoclave cae dentro de esta categoría de equipo. El propósito de un esterilizador de autoclave es matar todas las formas de vida en la superficie de un objeto como hongos, esporas, virus y bacterias.
    Comentarios (0) ¿Qué microorganismos elimina el autoclave?
    El autoclave de laboratorio es un dispositivo importante que se utiliza en numerosos campos, como el médico y el industrial. Su forma de esterilización altamente efectiva lo convierte en una herramienta confiable para descontaminar de manera segura todo tipo de instrumentos.
    Comentarios (0) ¿Qué usos tiene el método de centrifugación?
    La centrifugación es un método para separar sustancias sólidas de líquidas de distinta densidad en una mezcla, siempre y cuando las primeras sean insolubles, empleando para ello la fuerza giratoria o fuerza centrífuga.
    Whatsapp